Cuadernos de Economía (Apr 2024)

Informalidad laboral femenina en Colombia: composición y determinantes socioeconómicos

  • Maria Cristina Bolivar Restrepo,
  • Laura Carla Moisá Elicabide,
  • Nicolás Alberto Moreno Reyes

DOI
https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v43n91.97881
Journal volume & issue
Vol. 43, no. 91

Abstract

Read online

El presente artículo profundiza en la composición y determinantes de la informalidad laboral femenina en Colombia. Utilizando la GEIH para los años 2017-2019, y los criterios establecidos por Fernández y Villar (2017) se categoriza la informalidad laboral en cuatro grupos: subsistente, mixta, inducida y voluntaria. Adicional, se analizan las determinantes socioeconómicas que influyen para que una mujer pertenezca a cada categoría de informalidad. Los resultados indican que las mujeres, en su mayoría, se encuentran concentradas dentro de categorías de informalidad más precarias, con salarios por debajo la línea de la pobreza y concentradas en actividades de menor reconocimiento.

Keywords