Revista de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (Oct 1995)
Sarcoma de Kaposi Clasico
Abstract
En 1872, Moritz Kaposi describió en 5 hombres adultos una neoplasia cutánea y extracutánea multicéntrica que afectaba principalmente a ancianos; él la llamó "Sarcoma pigmentario de piel idiopático y múltiple". 1,2,3 Desde entonces se han descrito 4 variedades clínicas; actualmente la más frecuente es la asociada con el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). En esta oportunidad presentamos un caso de sarcoma de Kaposi (SK) clásico.