Revista de Estudios e Investigación en Psicología y Educación (Jul 2022)

Versión portuguesa del Cuestionario de Evaluación de Dificultades Interpersonales en la Adolescencia: fiabilidad y validez

  • Candido J. Ingles,
  • Dori J. A. Urbán,
  • João Castanheira,
  • José Manuel Garcia-Fernandez

DOI
https://doi.org/10.17979/reipe.2022.9.1.8729
Journal volume & issue
Vol. 9, no. 1

Abstract

Read online

El objetivo de este estudio fue validar la versión portuguesa del Cuestionario de Evaluación de Dificultades Interpersonales para Adolescentes (CEDIA) usando una muestra de 369 estudiantes de 12 a 18 años (51 % chicas; M = 14.50; SD = 1.60). El análisis factorial exploratorio de componentes principales y rotación oblimin, identificó 4 factores relacionados (Asertividad, Relaciones Familiares y Amigos, Relaciones Heterosexuales y Hablar en Público) que explicaron el 43.45 % de la varianza. En el análisis factorial confirmatorio se analizaron tres modelos predefinidos: el modelo nulo (M0), el modelo de un factor (M1) y el modelo de cuatro factores relacionados (M4). M4 fue el modelo que mejor se ajustó a los datos. La consistencia interna y la fiabilidad test-retest para la puntuación total del CEDIA fueron apropiadas. La correlación del CEDIA con la puntuación total del Inventario de Ansiedad Escolar (IAES) fue positiva y con un tamaño del efecto moderado. Este resultado fue similar para los tres sistemas de respuesta de ansiedad escolar medidos por el IAES y algo más variable para las cinco subescalas situacionales del IAES. Además, la correlación del CEDIA con la Social Anxiety Scale for Adolescents (SASA) fue positiva y pequeña para la subescala Aprensión y Miedo a la Evaluación Negativa (AFNE y moderada para la subescala Tensión e Inhibición en Situaciones Sociales (TISC). Finalmente, la correlación del CEDIA con el Internet Personality Inventory (IPI) fue positiva y moderada para la escala de Neuroticismo y negativa y pequeña para la escala Extraversión.

Keywords