Munibe Antropologia-Arkeologia (Jan 2004)

Análisis arqueozoológico, tafonómico y de distribución espacial de la fauna de mamíferos de la Cueva de la Fragua (Santoña, Cantabria)

  • Ana Belén Marin

Journal volume & issue
Vol. 56
pp. 19 – 44

Abstract

Read online

Este trabajo analiza los restos de mamíferos hallados en los niveles Magdaleniense, Aziliense, Mesolítico y Calcolítico de la Cueva de La Fragua (Santoña, Cantabria). En el nivel Magdaleniense existe una economia dual centralizada en la caza del ciervo y la cabra. A partir del nivel Aziliense y sobre todo en el Mesolítico, a raíz del cambio climático, empieza a hacerse patente la diversificación de recursos con la relevancia que adquieren taxones como el corzo y el jabalí, además de restos de malacofauna terrestre y marina. Una zanja en época Calcolítica (datada a partir de los restos cerámicos en ella recogidos) corta parcialmente parte de los cuadros excavados. Aparecen restos de animales domésticos. Esta zanja debió realizarse con fines sepulcrales a tenor de los retos humanos en ella encontrados. Gran parte de los restos muestran trazas antrópicas, huellas de alteraciones naturales y actividades de carnívoros y roedores que se han estudiado en un detallado análisis tafonómico. Además, gracias a un Sistema de Información Geográfica (SIG) que se ha aplicado al análisis arqueozoológico de esta cueva se ha podido observar de una manera muy gráfica la distribución de cada uno de los restos en los diferentes niveles, lo cual ha permitido avanzar en el conocimiento de las unidades sociales de consumo y de los diversos pobladores que ocuparon esta cueva en las distintas etapas.

Keywords