Revista Investigación y Formación Pedagógica (Jul 2016)
Sistematización de Experiencias en la Integración de Aulas Virtuales para la Educación Universitaria a Distancia en el Estado Táchira
Abstract
Las innovaciones tecnológicas en la actualidad marcan el ritmo vertiginoso de los cambios que se observan en la sociedad. En la docencia universitaria a distancia, se utilizan las aulas virtuales como medios instruccionales de enseñanza. En consecuencia, la presente investigación tiene como finalidad sistematizar las experiencias en la integración de aulas virtuales para la educación universitaria a distancia en el estado Táchira. La investigación se basó en un enfoque cualitativo, de tipo descriptivo y de campo, bajo la modalidad de proyecto Factible, cumpliendo tres (3) Fases: diagnóstico, factibilidad (social, técnica, económica) y diseño. Para la recolección de los datos se utilizó la técnica de la entrevista, como instrumento un guión de entrevista con preguntas abiertas. Los informantes claves fueron seleccionados de acuerdo con las funciones docentes que desempeñan en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Académico Táchira (UPEL-IMPM); la Universidad Nacional Experimental del Táchira Carreras Técnicas Semipresenciales (UNET-CTS) y la Universidad Nacional Abierta (UNA). Posteriormente, se analizaron cualitativamente los datos recolectados para su interpretación; y con base en el diagnóstico se determinó la factibilidad del diseño de la propuesta que se elaboró para dar cumplimiento al objetivo general del trabajo.