Revista Habanera de Ciencias Médicas (Feb 2018)

Habilidad de "Describir" para el aprendizaje de las malformaciones congénitas

  • Diana Aurora Castillo Abreus,
  • Ana Gloria López Fernández,
  • Adys Hortensia Salgado Friol,
  • Rodolfo Ramírez Vale,
  • Sandy Manuel Rigual Delgado

Journal volume & issue
Vol. 17, no. 1
pp. 19 – 28

Abstract

Read online

Introducción: El programa de la disciplina Embriología que se imparte en la República de Angola, como parte del currículo de la carrera de Medicina fue elaborado y desarrollado en Cuba. El medio donde se desarrolló el proceso docente y las características del sistema de salud no son las mismas para lo cual fue concebido. Es importante desarrollar en los estudiantes, no solo las habilidades de promoción y prevención de los defectos, presentes en los objetivos de la disciplina, también, habilidades de identificación y descripción morfológica de los defectos congénitos, para la confección adecuada de la historia clínica en las disciplinas clínicas. Objetivo: Determinar el nivel de desarrollo que alcanzan los estudiantes cuando aplican la habilidad de "Describir" al utilizar un algoritmo para el aprendizaje de las malformaciones congénitas. Material y Método: Se elaboró un algoritmo basado en el método embriológico; se aplicó en las preguntas iníciales de los seminarios a los estudiantes de segundo año de Medicina en el curso académico 2012, en la Facultad de Medicina de Cabinda en la República de Angola. Conclusiones: Las acciones elaboradas para el desarrollo de la habilidad "Describir" en el estudio de las malformaciones congénitas, permitió al estudiante apropiarse de un conocimiento teórico-morfológico de las características de estos defectos, en la medida que el estudiante aplicó las acciones del algoritmo de esta habilidad adquirió mayor nivel de desarrollo en la habilidad.Palabras claves: Habilidades intelectuales, Embriología médica, Educación Médica Superior, Enseñanza de Ciencias Básicas Biomédicas, proceso de descripción.