Anales del Seminario de Historia de la Filosofía (May 2024)

Jámblico y la filosofía como forma de vida

  • Jorge Benito Torres

DOI
https://doi.org/10.5209/ashf.88605
Journal volume & issue
Vol. 41, no. 2

Abstract

Read online

La filosofía de Jámblico ha supuesto todo un reto hermenéutico para sus lectores. En concreto, su concepción del logos y su epistemología se clausuran si no las atendemos desde ópticas respetuosas con las prácticas y pensamientos propios de la época y de la tradición de la que nacen. Algunos autores han invalidado precisamente la propuesta jambliqueana al sostener que es una suerte de invitación al irracionalismo. Frente a tal lectura, autoras como C. V. Liefferinge se han apoyado en tesis presentes en la filosofía de P. Hadot para defender que es posible abrirnos a la concepción de filosofía de Jámblico a través de su defensa del ritual y del símbolo. Por ello, en el presente estudio indagaremos en esta idea a fin de iluminar los núcleos de sentido ocultos de la hermenéutica de la racionalidad que emanan de la obra de Jámblico. Para ello sostendremos que su filosofía es, ante todo, una defensa de una forma de vida racional que se puede rastrear en sus raíces platónicas.

Keywords