Foro de Educación (Jul 2015)

El uso de las preguntas de comprensión crítica en los libros de texto

  • Adolfo Zárate Pérez

DOI
https://doi.org/10.14516/fde.2015.013.019.013
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 19
pp. 297 – 326

Abstract

Read online

En el presente artículo se analiza las preguntas que se utilizan para evaluar la comprensión crítica en los libros de texto de educación secundaria en el Perú, los cuales son distribuidos de manera gratuita en el país. El análisis se aborda desde la perspectiva de los Estudios Críticos del Discurso y la literacidad crítica. Los resultados demuestran que si bien han aumentado el número de preguntas críticas en relación con las ediciones anteriores, la mayor parte de estas no demandan una comprensión crítica; por el contrario, pueden ser respondidas incluso sin haber comprendido el texto. Las preguntas pueden adoptar diversas estructuras y la mayoría de ellas conducen al lector para obtener una respuesta esperada por el autor. Sin embargo, hay preguntas que condicionan más que otras. Aquellas que generan varias posibilidades de respuesta se adecúan mejor a la lectura crítica; en cambio, las que tienen una sola posibilidad de respuesta, restringen la comprensión crítica. Además, a través de las preguntas también se transmiten ideologías, creencias y suposiciones del autor.How to reference this articleZárate Pérez, A. (2015). El uso de las preguntas de comprensión crítica en los libros de texto. Foro de Educación, 13(19), 297-326. doi: http://dx.doi.org/10.14516/fde.2015.013.019.013

Keywords