Analecta Veterinaria (Dec 2016)

Análisis de la diversidad genética de una población de caballos Criollo Argentino mediante polimorfismos de nucleótido simple de los genes IL12B y TNF-α

  • Claudia Corbi Botto,
  • Sebastián Andres Sadaba,
  • María Eugenia Zappa,
  • Pilar Peral García,
  • Silvina Díaz

Journal volume & issue
Vol. 36, no. 2

Abstract

Read online

La caracterización de una población es el primer paso en el camino hacia su conservación y utilización. La raza Criollo Argentino es una de las referentes de la especie equina en Argentina y, por lo tanto, un patrimonio ganadero local que representa un recurso único en cuanto a la identidad y al sistema productivo del país. El objetivo de este trabajo fue analizar una población de caballos Criollo Argentino del norte de Argentina por medio de la caracterización de la variabilidad genética de cuatro marcadores moleculares del tipo single nucleotide polymorphism (SNP) localizados en los genes que codifican para las citoquinas IL-12B y TNF-α. Se recolectaron muestras de 50 caballos Criollo Argentino y se extrajo ADN genómico que se utilizó para tipificar mediante PCR-Pirosecuenciación®, tres SNPs en el promotor del gen TNF-α y uno localizado en el exón 5 del gen IL-12B. Se estimaron frecuencias génicas y genotípicas, equilibrio de Hardy-Weinberg y diversidad genética. En IL-12B se detectaron dos alelos, mientras que en TNF-α se observaron 4 haplotipos, entre ellos uno no descripto hasta el momento en equinos. Los resultados muestran que la heterocigosis esperada fue superior en TNF-α (He=0,764) y la población se encuentra en equilibrio para el locus IL-12B (p-valor ≥0,05). Se destaca la importancia del caballo Criollo Argentino como acervo génico para el estudio de características genéticas y enfermedades de la especie equina.

Keywords