Arista Crítica (Mar 2021)

Acercamiento al pensamiento moral de docentes en formación a partir de narrativas de experiencias en el cumplimiento de normas

  • Carlos Javier Portillo Guerra

DOI
https://doi.org/10.18041/2745-1453/rac.2020.v1n1.6675
Journal volume & issue
Vol. 1
pp. 6 – 25

Abstract

Read online

Se presentan los resultados de una investigación desarrollada en la Maestría en Educación de la Universidad Libre, en la que se buscó identificar cómo las experiencias pasadas con las normas —en los espacios de la familia y el colegio— influyen en el pensamiento moral de docentes en formación, específicamente al valorar el comportamiento de estudiantes de primaria en el salón de clases como correcto o incorrecto. De esta manera, se trabajó con cinco mujeres docentes en formación, quienes a través de la técnica de grupos focales compartieron sus experiencias al respecto para luego, por medio de un proceso de narrativas hermenéuticas, se comprendió de qué manera lo vivido en su infancia y adolescencia contribuye a la hora de valorar moralmente la conducta de sus estudiantes. Los resultados indican que las experiencias familiares influyen en la atribución de causa del comportamiento incorrecto. Por su parte, las experiencias estudiantiles en el colegio contribuyen significativamente en la comprensión que poseen sobre la autoridad y las relaciones con los estudiantes, pero también la carga emocional interviene en la manera en que consideran si las decisiones de las docentes ante las faltas es adecuada o exagerada. Finalmente, la formación académica y la práctica profesional ofrecen información para tratar de resolver conflictos —dilemas morales— que surgen en ellas en el momento de afrontar comportamientos incorrectos por parte de sus estudiantes.

Keywords