Educar (Jun 2018)

Los trabajos de fin de grado (TFG) como innovación en el EEES. Una propuesta de tarea colaborativa basada en la tutoría piramidal

  • M. Elena Gómez Parra,
  • Rocío Serrano Rodríguez,
  • M.ª Isabel Amor Almedina,
  • Cristina A. Huertas Abril

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/educar.829
Journal volume & issue
Vol. 54, no. 2

Abstract

Read online

El Espacio Europeo de Educación Superior y la implantación de las nuevas titulaciones han generado una serie de cambios en el sistema universitario español, entre los cuales encontramos la elaboración del trabajo de fin de grado como culminación del proceso formativo. Esta investigación se enmarca en un proyecto de innovación con el objetivo de fomentar el aprendizaje colaborativo y la tutoría piramidal en la elaboración del TFG, en el que en el curso 2014-2015 participaron 31 alumnos de los grados de Educación Infantil y Primaria y 5 profesoras de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba. Para conocer sus beneficios y evaluar su desarrollo, hemos realizado un estudio mediante una metodología descriptiva que combina la utilización de instrumentos observacionales y rúbricas para la recogida de datos. El análisis y la interpretación de las informaciones tiene lugar mediante un sistema de triangulación de fuentes (observación participante, entrevistas y grupos de discusión) y del programa de análisis cualitativo Nudist Nvivo. Los resultados revelan que la experiencia fue muy positiva y enriquecedora. Se deduce la necesidad de continuar con propuestas en esta línea, con el propósito de aumentar los beneficios en el aprendizaje del alumnado y en la evaluación de los TFG elaborados.

Keywords