Agronomía Mesoamericana (Sep 2005)

El fósforo en los sistemas ganaderos de leche.

  • Jorge Alberto Elizondo-Salazar

DOI
https://doi.org/10.15517/am.v16i2.11877
Journal volume & issue
Vol. 16, no. 2

Abstract

Read online

Debido al intenso uso de fertilizantes fosfatados y estiércol en la agricultura moderna, el P se ha convertido en un acelerador del proceso conocido como eutrificación, que se refiere a una reducción en la disponibilidad de oxígeno en las aguas como resultado del crecimiento de algas y su descomposición. Estudios recientes indican que el uso adecuado del P en las dietas es clave para reducir la importación y acumulación de P en las fincas lecheras. Por lo que una formulación precisa de las raciones puede llevar a una reducción sustancial del P excretado sin comprometer la productividad animal. Se presentan algunas ecuaciones matemáticas que permiten estimar la excreción de este elemento en el estiércol de vacas de leche. Estas ecuaciones serán de gran utilidad para cuando se desarrollan programas de manejo de nutrientes. El presente trabajo tiene como objetivo hacer un breve repaso sobre la importancia del fósforo en el organismo, conocer los efectos negativos que el exceso de fósforo puede ocasionar en el ambiente y reconocer la alternativa más viable y económica, que permita disminuir la excreción de este elemento en los sistemas ganaderos de leche.

Keywords