Diversitas: Perspectivas en Psicología (Jan 2017)

Cooperation in Latin America: the scientific psychology network

  • Agnaldo García,
  • Wilson López-López,
  • César Andrés Acevedo-Triana,
  • Fábio Nogueira Pereira

Journal volume & issue
Vol. 13, no. 1
pp. 113 – 123

Abstract

Read online

Este estudio investigó algunos aspectos de una red cooperativa dirigida a la Psicología Latinoamerica - na. El estudio se basó en datos documentales dispo - nibles para el público. La red incluyó 262 investiga - dores latinoamericanos y 38 de otros países, puesto que la red apoya investigadores de otros continentes interesados en cooperar. Los datos investigados fue - ron el país de origen, el nivel educativo, la ocupa - ción profesional, los intereses generales en cooperar y las modalidades de cooperación buscadas. En to - tal, los miembros procedían de 23 países, incluyen - do 12 de Latinoamérica y 11 de otros continentes. Los países con el mayor número de participantes fueron Colombia, Brasil, Argentina, Chile y Perú. En términos del nivel educativo se identificaron miem - bros desde pregrado hasta PhD. La mayoría (n = 199) reportó tener nivel de doctorado o maestría y la mayoría (n = 203) son profesores o investigadores en el nivel universitarios. Los intereses generales de cooperación se dividieron en cuatro grupos, de los cuales los temas más citados fueron salud, salud mental y psicología social. La forma de cooperación más frecuentemente señalada fue la participación en grupos de investigación latinoamericanos. Los datos se compararon con la literatura y se discu - tieron las posibilidades para avanzar en la cooperación.

Keywords