Cuadernos del CILHA ()

El Siglo de Oro desde una consideración atlántica: Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso

  • Graciela Maturo

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 2
pp. 15 – 22

Abstract

Read online

En la actualidad se desarrolla cierto enfoque de la literatura hispánica del Siglo de Oro que pone el acento en las relaciones de coevidad e intercambio entre España y América. Dentro de este marco se ha querido relacionar a: Miguel de Cervantes y el Inca Garcilaso. En este estudio se ampliar el enfoque del Siglo de Oro a una consideración atlántica, pues si bien el encuentro de pueblos y culturas disímiles marca desde el comienzo su diferenciación, por otro lado es innegable que poseen en muchos aspectos una continuidad que permite hablar de transculturación, o de identidad mestiza. Hay continuidad y discontinuidad entre los pueblos ibéricos y sus colonias allende el océano: la lengua, las costumbres, los géneros literarios, son los mismos y otros en la metrópoli imperial y en las Indias Occidentales.

Keywords