Revista Internacional de Sociología (Dec 2006)

Tropicalismos y europeísmos en el fútbol. La narración de la diferencia entre Brasil y Argentina

  • Pablo Alabarces

DOI
https://doi.org/10.3989/ris.2006.i45.16
Journal volume & issue
Vol. 64, no. 45
pp. 67 – 82

Abstract

Read online

El trabajo analiza el uso de estereotipos en las narrativas sobre la identidad nacional a través del fútbol en Argentina y Brasil, partiendo de un primer análisis realizado por la antropóloga brasileña Simoni Lahud Guedes. Se intenta analizar, a través de la revisión bibliográfica y la utilización de materiales provenientes de fuentes diversas —sociológicas, antropológicas, históricas—, el modo en que la diferencia entre ambos países fue narrada, en el uso de los estereotipos de tropicalismo y europeísmo para Brasil y Argentina, respectivamente. Estos estereotipos (originados en la mirada colonialista que pretende reducir heterogeneidad para ganar poder simbólico, como analiza Said para el caso del orientalismo) son eficaces en el discurso mediático, reapareciendo continuamente en los relatos deportivos y publicitarios de ambos países. El trabajo postula la necesidad de la intervención de las ciencias sociales a los efectos de deconstruir estas narrativas estereotipadas, como trabajo científico, pero también como intervención política, que contribuya a la producción de conocimientos comunes, propios y contra-hegemónicos.

Keywords