Akofena (Oct 2022)

La transposición didáctica del matrimonio consuetudinario entre los « Obamba » en clase de ELE como actividad para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial del alumnado gabonés

  • Perrine MVOU

Journal volume & issue
Vol. 4, no. 6

Abstract

Read online

Resumen : Aunque se menciona explícitamente en la Carta de Orientación (1996), numerosos profesores de español como lengua extranjera (ELE) en Gabón luchan por alcanzar uno de los aspectos del objetivo cultural de la enseñanza-aprendizaje (E/A): el de abordar, estudiar la cultura local, tanto en su aspecto material (monumentos, colecciones de objetos, etc.) como en su aspecto inmaterial (prácticas vivas, tradiciones, rituales, etc.) Esto, aunque reconocen la importancia de incluirlo en clase de lengua extranjera. En su opinión, este sería el punto de partida para un enfoque intercultural. En resumen, el aspecto cultural sigue siendo el pariente pobre de la E/A de la ELE en Gabón. A través de esta reflexión, pretendemos mostrar por qué y cómo alcanzar este objetivo mediante la explotación didáctica de un acontecimiento socio-cultural que muy a menudo pone en presencia la diversidad cultural del Gabón: la celebración del matrimonio consuetudinario entre los obamba.

Keywords