Cuadernos del CURIHAM (Sep 2024)

Sequías en la Cuenca del Arroyo Cura Malal Grande (Argentina): efectos en la vegetación durante el evento de 2018

  • María de los Ángeles Ortuño Cano ,
  • Jorge Osvaldo Gentili

DOI
https://doi.org/10.35305/curiham.v30i.e05
Journal volume & issue
no. 30

Abstract

Read online

Las sequías son eventos climáticos que afectan diversas áreas a nivel mundial generando impactos económicos y sociales. En la región pampeana estos eventos son significativos debido a sus efectos sobre la agricultura y la ganadería. El objetivo del trabajo fue identificar las sequías en la cuenca del arroyo Cura Malal Grande en el período 2001-20 y el comportamiento de la vegetación durante el evento de sequía del año 2018. Se utilizaron el Índice Estandarizado de Precipitación y Evapotranspiración (SPEI) y el Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada (NDVI). Se encontró alta correlación entre NDVI y SPEI a escala de 3 meses, indicando que es la escala temporal que representa mejor las variaciones en la vegetación. Para el análisis de datos de NDVI se seleccionaron cinco muestras representativas de tres sectores de la cuenca (alta, media y baja). Se comprobó que la sequía de 2018 mostró impactos significativos en la vegetación de la cuenca. Las anomalías del índice son exclusivamente negativas con diferentes grados de negatividad. La mayor presencia de vegetación se observó en las áreas de muestreo CM y CB-1 (cuenca media y baja, respectivamente), principalmente en sectores cercanos al curso principal del arroyo y a cuerpos de agua.

Keywords