Revista de Indias (Dec 2004)

La encomienda y las sociedades indígenas del nuevo reino de Granada: el caso de la provincia de Pamplona (1549-1650)

  • Jorge Augusto Gamboa M.

DOI
https://doi.org/10.3989/revindias.2004.i232.433
Journal volume & issue
Vol. 64, no. 232
pp. 749 – 770

Abstract

Read online

El artículo trata sobre la implantación del régimen de la encomienda a raíz de la conquista española en las comunidades indígenas de la Provincia de Pamplona, ubicada al nororiente del Nuevo Reino de Granada (actual República de Colombia) y las transformaciones que sufrieron dichas comunidades durante el primer siglo de la Colonia (1549-1650). Las fuentes utilizadas han sido las visitas practicadas por los oidores de la Real Audiencia de Santafé durante aquellos años, buscando a través de ellas reconstruir las líneas principales de los procesos de cambio. Se argumenta que en esta región se diseñaron diferentes estrategias de dominación, dependiendo de las distintas formas de organización social de los nativos, desde los cacicazgos jerarquizados, hasta sociedades tribales más igualitarias. El objetivo principal es mostrar que la encomienda no fue una institución monolítica, sino que tuvo que adaptarse a las diversas circunstancias.

Keywords