Perspectivas en Nutrición Humana (Jun 2003)

Nutrición dieta y salud

  • Isabel García García

Journal volume & issue
no. 9
pp. 35 – 45

Abstract

Read online

Los investigadores especializados en el estudio de los alimentos y la nutrición se han dedicado durante el milenio pasado a modificar los alimentos o formularlos con miras a provocar efectos específicos fisiológicos y nutricionales que mejoren la salud. Durante la primera mitad del siglo XX los trabajos en nutrición estuvieron dirigidos al problema de la desnutrición y la estrategia para modificar alimentos en el sentido de corregir diferentes deficiencias nutricionales. Sin embargo en la segunda mitad del siglo el objetivo principal estuvo centrado en el estudio de la sobrealimentación y los intereses de modificar alimentos asociados con las enfermedades crónicas desarrolladas en mayor medida debido a los malos hábitos alimentarios de la vida moderna y al envejecimiento de la población al mejorar las esperanzas de vida. Los suplementos dietéticos, los alimentos fortificados, los Pre y Probióticos, la presencia de los ácidos grasos (03 y (06 , los lípidos estructurados, la soya como fuente de moléculas bioactivas, las sustancias antioxidantes y la fibra, son alimentos, compuestos y microorganismos que deben estar presentes de una forma u otra en la dieta para mantener la salud de la población. En este trabajo son presentados datos interesantes y actuales sobre la estrategia de los alimentos funcionales.

Keywords