Medicentro (Dec 2012)
FACTORES EPIDEMIOLÓGICOS DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
Abstract
Se realizó un estudio con diseño observacional descriptivo transversal en el municipio deEncrucijada a las 51 embarazadas adolescentes captadas en el año 2008; se determinaron losfactores epidemiológicos relacionados con la atención a las adolescentes como riesgo reproductivopreconcepcional. Fue aplicada una encuesta y revisadas las historias clínicas familiares. A pesarde que la mayoría de las parejas estaban conformadas por adolescentes, la diferencia de edadconstituyó un factor relevante. La disfuncionalidad familiar fue directamente proporcional a lasrelaciones sexuales precoces y al embarazo en este período. La mayoría de las encuestadasposeían el conocimiento sobre la consulta de planificación familiar, pero no asistían; losconsultorios médicos no desarrollan el papel rector en la atención a las adolescentes como riesgoreproductivo preconcepcional, y se demostró poca percepción de riesgo con aquellas que refirieronantecedentes obstétricos.