Ciencia e Ingeniería Neogranadina (Jul 2003)

Determinación de las constantes cinéticas y estequiométricas en un biorreactor de lodos activados convencional a escala (laboratorio para las aguas residuales de un frigorífico)

  • Tatiana Rodríguez Chaparro,
  • Eddie Albert Pérez Navarrete,
  • Eneydi Vivas Mora

DOI
https://doi.org/10.18359/rcin.1272
Journal volume & issue
Vol. 13, no. 1

Abstract

Read online

El proceso de lodos activados presenta eficiencias altas (85-95%) (1) en cuanto a reducción de la materia orgánica; implementarlo en escala laboratorio es una técnica fácil y económica que brinda la posibilidad de usar y utilizar los resultados en el diseño de sistemas de tratamiento. (2) Para realizar este trabajo se utlizó el proceso de lodos activados de tipo mezcla completa con flujo continuo que se diseñó, construyó, y operó en el laboratorio de calidad de aguas de la Universidad Militar Nueva Granada. El biorractor constó de una cámara de aireación, un sedimentador, y una fuente de alimentación con agua residual de un Frigorífico en Bogotá, Colombia. La investigación se desarrolló durante tres meses, en dos fases. En la primera fase se aclimataron los lodos para obtener una concentración de biomasa alta que permitiera operación en flujo continuo, la segunda fase consistió en operar el biorreactor con la biomasa aclimatada anteriormente a diferentes edades de lodos para poder calcular als constantes cinéticas y estequeométricas. El biorreactor se operó con tiempo de retención hidráulica constante de ocho horas, y edad de lodos variable (5, 10 y 15 días). El control del sistema se realizó con la determinación diaria del pH y la temperatura y la determinación de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO) y los sólidos suspendidos volátiles (SSV) cada tres días. Con los valores encontrados se determinaron: las constantes cinéticas y estequeométricas, y la eficiencia de remoción de materia orgánica en términos de DBO.

Keywords