Entreciencias: Diálogos en la Sociedad del Conocimiento (Jan 2017)

Autoeficacia, Percepción de salud y soledad, sobre la calidad de vida en Adultos Mayores

  • Ana Luisa González-Celis Rangel,
  • Lizbeth Lima Ortiz

Journal volume & issue
Vol. 5, no. 15

Abstract

Read online

El incremento en la esperanza de vida y la disminución de la tasa de fecundidad ha provocado que la población de adultos mayores de 60 años vaya en constante aumento alrededor del mundo. En este sentido, el objetivo de esta investigación fue probar si existen diferencias entre los niveles de autoeficacia para realizar actividades cotidianas, percepción de salud y sentimientos de soledad, sobre la calidad de vida y sus dimensiones: satisfacción en las actividades, experiencia de autonomía, habilidades sensoriales, experiencia de intimidad, participación social y temor a la muerte, en adultos mayores del Estado de México. Los resultados reflejan que las puntuaciones de calidad de vida y su dimensión “participación social” son diferentes dependiendo del nivel de percepción de autoeficacia para actividades sociales. Asimismo, las puntuaciones de calidad de vida, para todas sus dimensiones, fueron diferentes a partir de la percepción de salud y de los sentimientos de soledad. La identificación de cómo la calidad de vida cambia de acuerdo al nivel de autoeficacia, percepción de salud y soledad, contribuye a la generación de intervenciones psicológicas que promuevan una mejor calidad de vida para esta población.

Keywords