RIA: Revista Investigaciones Agropecuarias (Jan 2024)

Aphids affecting subtropical Argentina strawberry production: species, cultivar preference, and nation-wide distribution update

  • D. S. Kirschbaum,
  • M. E. Mazzitelli,
  • P. M. Figueroa,
  • J. Villaverde,
  • C. F. Funes,
  • N. Maza

DOI
https://doi.org/10.58149/rdbj-xe98
Journal volume & issue
Vol. 50, no. 2
pp. 58 – 70

Abstract

Read online

Argentina cuenta con ~2.000 ha de frutilla (Fragaria x ananassa Duch.) y produce ~70.000 t, por lo que los pulgones son una plaga relevante. Los objetivos de este trabajo fueron estudiar las especies de pulgones en un cultivo de frutilla en la Argentina subtropical y su preferencia varietal e impacto en la productividad, y actualizar la distribución de las especies de pulgones en las regiones productoras de frutilla. El estudio se realizó en Tucumán y se utilizaron los cultivares ‘Benicia’, ‘Cabrillo’, ‘Camino Real’, ‘Fronteras’, ‘Merced’, ‘Petaluma’, ‘San Andreas’. Las parcelas de plantas se monitorearon aleatoriamente cada 14-15 días entre julio y octubre (2018) para detectar pulgones. Una vez confirmada la presencia de colonias de áfidos, se recolectaron e identificaron los individuos. La producción de frutos se evaluó de junio a diciembre. Se identificaron ocho especies de pulgones: Aphis forbesi (primera cita en frutilla para Tucumán), Aphis gossypii (mayor número de colonias), Aphis sp., Chaetosiphon fragaefolii, Chaetosiphon sp., Macrosiphum euphorbiae, Myzus persicae y Rhodobium porosum. Todos los cultivares fueron infestados por pulgones, pero no se encontraron todas las especies de pulgones en todos los cultivares. ‘Fronteras’ y ‘Camino Real’ fueron atacadas por las ocho especies de áfidos encontradas, mientras que ‘Benicia’ por siete, ‘Cabrillo’ y ‘Merced’ por cuatro, y ‘Petaluma’ y ‘San Andreas’ por tres. La mayor cantidad de pulgones se recogió en invierno. No hubo una influencia evidente de la preferencia varietal sobre la producción/calidad de fruta de ningún cultivar. ‘Fronteras’ y ‘Camino Real’ (infestadas por ocho especies de pulgones) fueron las de mayor y menor rendimiento, respectivamente. No se registraron síntomas de virus en plantas muestreadas. Con estos resultados, habría 13 especies de pulgones registradas en Argentina, pertenecientes a siete géneros: Aphis (4), Chaetosiphon (3), Myzus (2), Aulacorthum (1), Cryptomyzus (1), Macrosiphum (1) y Rhodobium (1), distribuidos en nueve provincias productoras de frutilla.

Keywords