Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas (Jan 2020)
Desarrollo de habilidades cognitivas en lengua y literatura en quinto año de educación básica en Machala
Abstract
El presente trabajo de investigación se centró en la revisión del desarrollo de habilidades cognitivas en la asignatura de lengua y literatura en niños de 9 a 10 años de la escuela “Héroes de Paquisha”, de la ciudad de Machala, en el periodo lectivo 2018-2019. Como objetivo se planteó analizar el tipo de estrategias que se utilizan en el proceso de enseñanza - aprendizaje de lenguaje en los alumnos de quinto grado. El estudio se estableció en aspectos descriptivos con enfoque cuanti-cualitativo, basándose en el método de revisión bibliográfica y el uso de metodología empírica, para ello empleando un cuestionario estructurado de 5 preguntas objetivas, además se efectuó la observación en las actividades académicas a los niños del quinto año de educación básica. Entre los principales resultados obtenidos se encontró que el 75% de los docentes a veces fomentan habilidades cognitivas en los contenidos áulicos, el 100% de los estudiantes siempre reciben un entorno favorable, el 75 % de los docentes a veces implementan estrategias de evaluación y el 50% de los estudiantes a veces participan en clases, además la observación efectuada a las clases, se pudo evidenciar que los docentes no aplican metodologías activas en el desarrollo de sus clases, además que los estudiantes se constituyen en sujetos pasivos, por lo que se concluyó que los docentes tienen deficiencias en el manejo de metodologías activas, lo que produce la pérdida de interés por el aprendizaje de los contenidos por parte de los estudiantes.