Revista Cubana de Higiene y Epidemiología ()

SIG-ESAC: Sistema de Información Geográfica para la gestión de la estadística de salud de Cuba

  • Héctor Manuel Fernández Núñez

Journal volume & issue
Vol. 44, no. 3

Abstract

Read online

Con el objetivo de facilitar la gestión de la estadística de salud se confecciona una aplicación de un Sistema de Información Geográfica (SIG), el cual permite cartografiar y hacer diferentes tipos de análisis de importantes indicadores de salud: morbilidad, mortalidad, demográficos, recursos y servicios. Para el cumplimiento de esta tarea se diseña una base de datos que puede adaptarse a cualquiera de los SIG comerciales existentes en el mercado; no obstante, se personaliza el SIG ArcView con la creación de cuatro menús principales que permiten, de una manera rápida y confiable, cartografiar estos indicadores hasta el nivel de municipios de todo el país y por provincias. SIG-ESAC se crea principalmente para la cartografía bioestadística, aunque se le añaden algunas herramientas para estudios epidemiológicos La creación del SIG-ESAC podrá ser de utilidad a las oficinas de estadística provincial y nacional del MINSAP, ya que ayudará al estudio de la distribución espacial de diferentes objetivos, lo que facilita la identificación de zonas geográficas y grupos de población que presentan más riesgo de padecer o morir por alguna patología, entre otros fines.

Keywords