Revista Jurídica (Oct 2022)

Los cyberdelitos y su incorporación al derecho penal paraguayo

  • Rossana Maldonado Núñez

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 12

Abstract

Read online

Con el objetivo de conocer el marco normativo que castiga el cyberdelito en Paraguay, se realizó una breve revisión y análisis del desarrollo de las normativas vigentes a nivel nacional, exponiendo los principales conceptos, así como las leyes que protegen los derechos de los ciudadanos. Para ese fin, se optó por una investigación con un enfoque cualitativo de tipo descriptivo, de diseño no experimental; como técnica de recolección de datos se utilizó el análisis documental y como instrumento las fichas bibliográficas. En tal sentido, se puede afirmar que Paraguay con el afán de cumplir con los compromisos internacionales, entre ellas el Convenio de Budapest, ha incluido reformas al Código Procesal Penal, como asimismo, agregó nuevas figuras, desarrolladas en el apartado correspondiente. Sin embargo, hay mucho por Trabajar en materia legislativa para la prevención y la represión al cyberdelito. Por ello, es necesario un acuerdo o pacto social y regional para dar viabilidad y sostenibilidad al nuevo sistema legal en la materia y una actualización constante. Se debe resaltar que, con el uso de la tecnología aumentan los delitos que podrían configurar fuera de la definición ordinaria, esto aplicaría también a otros delitos como el hurto o la extorsión, y sin embargo, no se tipifican de forma especial. Los temas vinculados a la ciberseguridad y el cyberdelito requieren de un análisis multidisciplinario e interinstitucional para alcanzar una solución efectiva. Estas acciones deben involucrar además, a comunidades educativas y sociedad civil a fin de, poner en práctica acciones preventivas.

Keywords