Anales Cervantinos (Dec 2016)

Cervantes, plantador de tabaco. La «escritura desatada» de John Barth, revisión contemporánea de modelos narrativos cervantinos: romance, novella, (proto)ensayo

  • María Encarnación Pérez Abellán

DOI
https://doi.org/10.3989/anacervantinos.2016.011
Journal volume & issue
Vol. 48
pp. 275 – 304

Abstract

Read online

Por «escritura desatada» entiende Cervantes la composición inarmónica del romance caballeresco dada la secuenciación incongruente de sus elementos constitutivos. Sin embargo, también propone una lectura en positivo del sintagma siempre que se aúne a la heterogeneidad temática el principio compositivo de unidad y coherencia. El propio Quijote la ejemplifica integrando formalmente el romance, la novella italianizante, el cuento y un ensayo embrionario hasta constituir el nuevo género: la novela. El Ingenioso Hidalgo don Quijote de la Mancha es punto de partida de El plantador de tabaco (John Barth 1960), ya que también en ésta se amalgaman unívocamente las tres submodalidades narrativas junto a breves ensayos injeridos como homenaje consciente a Cervantes, instalado ya Barth en la novela posmoderna.

Keywords