Revista Colombiana de Educación (Jul 2025)

Creencias sobre el estudiantado con discapacidad y el papel del docente en una muestra de maestros de Bogotá (Colombia)

  • Elena Marulanda-Páez,
  • Jaime Collazos-Aldana

DOI
https://doi.org/10.17227/rce.num97-20750
Journal volume & issue
no. 97

Abstract

Read online

Este trabajo buscó caracterizar las creencias de una muestra de profesores y profesoras colombianos de colegios públicos y privados de la ciudad de Bogotá, en torno al estudiantado con discapacidad y el rol del docente de aula en sus procesos de aprendizaje escolar, en el marco de la educación inclusiva. Para ello, se implementó un diseño de investigación mixto. De una parte, se aplicó una encuesta tipo Likert para recoger las percepciones del profesorado que fue diligenciada por 249 docentes y orientadores escolares de la educación infantil, la básica primaria y secundaria y la media vocacional, además de dos grupos focales con 12 maestros y maestras de una de las escuelas participantes. Los resultados develan diversas tensiones en las percepciones del profesorado, en función de si tenían o no formación en temáticas de educación inclusiva, el trabajo que sus instituciones habían adelantado en torno a la atención educativa de alumnado con discapacidad, el área en la cual se desempeñaban y el nivel educativo en el que desplegaban su ejercicio profesional. Estos hallazgos se discuten a la luz de otros estudios desarrollados en nuestro país y en la región en torno a las actitudes y percepciones de docentes de aula sobre la discapacidad, y con base en los modelos más actuales sobre la inclusión de estudiantes con estas trayectorias de vida a las aulas regulares.

Keywords