Humanidades Médicas (Apr 2023)

Salutogénesis, sanación y curación

  • Silvia Colunga Santos,
  • Jorge Laureano Moya Rodríguez

Journal volume & issue
Vol. 23, no. 1

Abstract

Read online

Introducción: En salud aún prevalece, a escala mundial, el modelo patogénico, el cual acentúa la etiopatogenia de la enfermedad, la curación o rehabilitación. Progresivamente se viene introduciendo el modelo de salutogénesis, que preconiza la importancia de la prevención primaria, el bienestar y la sanidad. El objetivo del artículo consiste en argumentar los nexos entre salutogénesis, curación y sanación, como categorías conectadas a la condición saludable de los sujetos, tomándose como fuente de sustentación el criterio de profesionales de la salud y la consulta de fuentes bibliográficas acreditadas acerca de la temática. Material y métodos: Se emplearon métodos y técnicas teóricos, empíricos y estadísticos. La sistematización teórica permitió caracterizar y relacionar los procesos de salutogénesis, curación y sanación. Se aplicó un cuestionario en línea a profesionales vinculados con el sector de la salud para indagar acerca de las categorías de sanación y curación, de los que se obtuvo respuesta de 35 especialistas. Los datos fueron procesados mediante la estadística descriptiva. Resultados: La exploración develó algunas diferencias y semejanzas entre los procesos curativo y sanador; destacándose el carácter más restringido del primero; en tanto la metodología más versátil y creativa, el carácter transformador y los efectos más duraderos del segundo. Se advierte que el nivel de dominio relativo a ambos procesos no es suficientemente extendido ni notorio, como se requeriría para una labor asistencial más efectiva.

Keywords