Acta Biológica Colombiana (Sep 2020)

MARCADORES SEROLOGICOS DEL VIRUS DE HEPATITIS B EN PUEBLOS INDIGENAS DEL ESTADO AMAZONAS, VENEZUELA

  • Nathalia Elena Cardona Chorro,
  • Thaimar Margrelit León Tapo

DOI
https://doi.org/10.15446/abc.v25n3.79509
Journal volume & issue
Vol. 25, no. 3

Abstract

Read online

Venezuela presenta un nivel de prevalencia intermedia de Hepatitis B, con cuatro focos de alta endemicidad asociados principalmente a población indígena. Las prevalencias halladas en el Amazonas venezolano tienen distintas distribuciones entre los pueblos, observándose diferentes particularidades epidemiológicas. El objetivo del presente trabajo fue reportar la prevalencia de VHB en población indígena de diferentes pueblos y regiones geográficas del estado Amazonas, que no habían sido evaluados hasta la fecha, mediante la determinación de los marcadores serológicos: Antígeno de Superficie del Virus de Hepatitis B (AgsHB) y Anticuerpos Anticore (Anti-HBc). Se estudiaron 1390 individuos de 15 pueblos indígenas (Baniva, Baré, Curripaco, Jivi, Mapoyo, Maco, Piapoco, Piaroa, Puinave, Sáliba, Warekena, Yabarana, Yanomami, Yekuana, Yeral), resultando una prevalencia de exposición al Virus de 37,6 % (Anti-HBc), y una prevalencia de infección activa de 5,6 % (AgsHB). La prevalencia de exposición al virus es proporcional a la edad. No se encontró diferencia significativa en relación al sexo. La exposición al virus en el pueblo Sáliba fue significativamente menor al resto de los pueblos indígenas (p<0,001), y la observada en Yabarana, significativamente mayor (p<0,001). Se encontró una prevalencia de AgsHB significativamente mayor (p<0,01) en el pueblo indígena Yabarana. Se puede predecir que existe relación entre prevalencia de exposición al virus de hepatitis B y la distancia geográfica al centro urbano.

Keywords