Encrucijadas: Revista Crítica de Ciencias Sociales (Jul 2023)

Nuevas formas y espacios de vivir el pan. Una descripción etnográfica del ‘buen pan’ del siglo XXI

  • Daniel Martínez Pérez

Journal volume & issue
Vol. 23, no. 1

Abstract

Read online

Durante toda la historia del pan, hasta bien entrado el siglo XX, éste ha estado presente en buena medida en la vida de las personas. No es hasta el último tercio de siglo pasado cuando parece que empieza a perder el poder simbólico que ha tenido. Desde hace una década el pan de masa madre ha venido a ocupar esa centralidad gracias a la creación de nuevos espacios en las ciudades donde su producción ha recuperado lo artesanal creando una gran diversidad de panes con nuevos y ricos significados simbólicos. En este trabajo se estudian dos obradores de masa madre de Madrid con el fin de encontrar estos significados, así como la importancia que tienen los espacios públicos y privados de producción y consumo prestando atención a los actores que entran en juego: panaderos que lo producen con sus manos a la vista de las personas que compran y consumen el pan en sus casas.

Keywords