Bioquímica y Patología Clínica (Jan 2009)
Síndromes coronarios Marcadores bioquímicos
Abstract
La enfermedad coronaria, desde hace décadas, es la primera causa de muerte en el mundo occidental, por esta la razón existe gran esfuerzo humano y económico para investigar en este terreno. Desde principios de la década de 1990 y en forma continua hasta la fecha, han aparecido propuestas bioquímicas para aportar más elementos al mejor manejo de esta situación. Estas, en cierta medida, han generado expectativas en el mundo de la Cardiología por la calidad y el contenido de la información provista. Los marcadores bioquímicos habituales hasta principios de la década de 1990, aportaban un elemento más al diagnóstico de la enfermedad, las nuevas propuestas no solo apoyan el diagnóstico con mayor precisión y especifi cidad, en algunos casos, sino que también brindan información pronóstica, lo cual fue y es, una situación absolutamente novedosa, de gran importancia, Esta revisión es a fi nes de esquematizar el proceso de la ateroesclerosis hasta el evento agudo, presentar aspectos resaltables de los marcadores bioquímicos propuestos y universalmente incorporados al manejo cotidiano del síndrome coronario y su prevención ( PCR cuantitativa de alta sensibilidad, Troponinas, BNP/NT proBNP) y brindar información sobre algunos, de los muchos, nuevos marcadores propuestos que aún no han sido incorporados en los algoritmos médico para el manejo y prevención del síndrome coronario agudo. (Mieloperxidasa, H-FABP).