Derecho Animal (Dec 2013)

Reseña bibliográfica de Adela Cortina, Las fronteras de la persona. El valor de los animales, la dignidad de los humanos

  • Robert Hall

DOI
https://doi.org/10.5565/rev/da.153
Journal volume & issue
Vol. 4, no. 4

Abstract

Read online

En la reseña bibliográfica sobre el libro de Adela Cortina: “Las fronteras de la persona. El valor de los animales, la dignidad de los humanos” (Taurus, Madrid, 2009), el Profesor Robert Hall, Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Querétaro y de la West Virginia State University, esboza los argumentos que Adela Cortina hace con referencia a la relación entre los humanos y los animales. Publicado originalmente en Dianoia, el resumen proporciona una visión interna de las fortalezas y de las debilidades de los argumentos de la autora. De acuerdo con Hall, Cortina presenta tres posturas con respecto a la consideración ética de los animales: 1) Aceptar a los animales no humanos en el núcleo de la ética en pie de igualdad con los seres humanos; 2) Incluir a los animales en la ética pero introduciendo una gradación en la relevancia moral; y 3) Dejar las cosas como están debido a la falta de evidencia para cambiar la clasificación actual. Hall puntualiza que el argumento en favor de la segunda postura que realiza Cortina, (incluir a los animales dentro de los argumentos éticos) lo hace prácticamente a través de la negación de las otras dos posturas en vez de estructurar un argumento concreto en favor de la segunda postura. Cortina argumenta que los rasgos únicos e inalienables de los humanos los coloca en una condición dentro de la ética por encima de los animales no humanos. Como consecuencia, Cortina argumenta que los animales tienen valores pero no derechos, una posición en la cual Hall argumenta, deja a los animales no humanos, intencionadamente o no intencionadamente, al capricho de los derechos humanos.