Revista de Psicología (Oct 2021)

Feminismos en la psicología argentina. El Centro de Estudios de la Mujer (CEM)

  • José Martín Beltramone,
  • Sebastián Matías Benítez

DOI
https://doi.org/10.24215/2422572xe134
Journal volume & issue
Vol. 21, no. 1

Abstract

Read online

En la última década, una suma de acontecimientos nacionales e internacionales han hecho de las mujeres y las disidencias sexogenéricas un tópico cuya capacidad de interpelación sobre el campo de las teorías y las prácticas en salud mental es innegable. Desde una perspectiva histórico-crítica y de análisis cualitativo de fuentes primarias de la época, el presente trabajo se propone dar cuenta de la configuración del Centro de Estudios de la Mujer (CEM), uno de los hitos más representativos del entrecruzamiento entre los Estudios de la Mujer —originalmente definido como la rama académica del feminismo de la segunda ola— y el campo de la psicología en Argentina. Caracterizaremos su infraestructura organizacional, el perfil de sus miembros y los vínculos con organizaciones de diferentes campos, abarcando el período que se extiende desde su fundación entre 1979 y 1980, hasta su desintegración a principios de 1990.

Keywords