Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba (Mar 2025)
Rol de la ecografía en pacientes críticos con insuficiencia cardíaca
Abstract
La insuficiencia cardíaca (IC) es un síndrome clínico con síntomas y/o signos causados por anomalías cardíacas estructurales y/o funcionales. Después del alta, los pacientes con insuficiencia cardíaca aguda (ICA) se enfrentan a un riesgo significativo de rehospitalización y mortalidad.La detección de la congestión residual es crucial para reducir los reingresos, mejorar el pronóstico y disminuir la mortalidad. La ecocardiografía proporciona información crítica sobre la gravedad de la disfunción del ventrículo izquierdo, las presiones de llenado elevadas, la disfunción valvular y la estimación de la presión sistólica de la arteria pulmonar. El enfoque VExUS integra la evaluación por ultrasonido de la vena cava inferior, las venas hepáticas, la vena porta y las venas renales, lo que brinda información valiosa sobre la congestión sistémica. La ecografía pulmonar detecta la congestión pulmonar, facilitando la intervención temprana para evitar la progresión y las hospitalizaciones.La evaluación ecográfica de la vena yugular interna y la vena femoral complementa la evaluación de la congestión venosa. La distensión de la vena yugular interna durante la maniobra de Valsalva o la relación entre el diámetro de la vena yugular interna y la vena femoral pueden predecir resultados adversos en pacientes con IC.En conclusión, un enfoque ecográfico integral es crucial en el abordaje de pacientes con insuficiencia cardiaca críticamente enfermos. La evaluación de ultrasonido multiparamétrico proporciona información vital, orientando las intervenciones terapéuticas adecuadas y evitando medidas potencialmente dañinas.
Keywords