Revista de Estudios y Experiencias en Educación (Jan 2013)

RADIO COMUNITARIA, UN ESPACIO EDUCATIVO NO FORMAL EN LA COMUNIDAD

  • Luis Enrique Pincheira Muñoz

Journal volume & issue
Vol. 12, no. 24
pp. 183 – 193

Abstract

Read online

La presente reflexión, pretende considerar la acción vigente de la radio comunitaria como un espacio educativo no formal en el acontecer de la comunidad la que no se refleja en la oferta programática de la radioemisora de tipo comercial. El gran desafío del medio de comunicación radial del siglo XXI es lograr captar la necesidad del auditor para ser un receptor activo, para que de esta forma sienta que este medio comunicativo es una opción válida donde se considera su opinión como un integrante de la comunidad. Datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, en Chile existen hoy día 370 radios de mínima cobertura, conocidas como radio “comunal” o “comunitaria”, apelando al espíritu y objetivo que las convoca para estar en el aire y servir a una población específica. Hay muchos ejemplos de radios comunitarias, en nuestro país, que hacen loable el intento por dar un cariz humanizador a la comunicación radial para cumplir el rol participativo, educativo y social.