Revista Colombiana de Educación (Jan 2025)

Conciencia metacognitiva en docentes de Educación Superior. Análisis de diferencias de dominio

  • Antonio P. Gutierrez de Blume,
  • Diana Marcela Montoya-Londoño,
  • María Daniela León-Castaño,
  • Yamilhet Andrade-Arango

DOI
https://doi.org/10.17227/rce.num94-20043
Journal volume & issue
no. 94

Abstract

Read online

La conciencia metacognitiva entre los estudiantes ha sido ampliamente investigada anteriormente. Sin embargo, la metacognición entre los docentes universitarios no se ha examinado tan exhaustivamente. En consecuencia, el propósito del presente estudio fue investigar la conciencia metacognitiva autoinformada, utilizando el Inventario de Conciencia Metacognitiva para Docentes (ICMD) entre una muestra de docentes universitarios colombianos (N =188) de diversas disciplinas y especializaciones. Las estadísticas descriptivas revelaron que los docentes universitarios tendieron a sobrestimar la conciencia metacognitiva en sus seis dimensiones (conocimiento metacognitivo: declarativo, procedimental y condicional; regulación metacognitiva: planificación, monitoreo y evaluación). Además, una comparación entre disciplinas reveló que los docentes de ciencias sociales y humanas informaron significativamente menos conocimiento declarativo, monitoreo y evaluación en comparación con otras disciplinas. Curiosamente, años de experiencia en la enseñanza predijeron negativamente el conocimiento condicional, la planificación, el monitoreo y la evaluación, de modo que se evidenció que una mayor experiencia condujo a una menor conciencia metacognitiva en estas dimensiones. Se discuten las implicaciones de estos hallazgos para la investigación y la práctica.

Keywords