Journal of Neuroeducation (Feb 2025)
Comprensión lectora en estudiantes de primer año del secundario. Un estudio preliminar
Abstract
La comprensión lectora es una problemática nacional que afecta significativamente el desempeño académico de los estudiantes y su capacidad para adquirir conocimientos, no sólo en el área de lengua, sino que también repercute en otras áreas; dando cuenta de su relevancia en el proceso de aprendizaje. La comprensión lectora es una habilidad de elevada complejidad en la que se involucran diferentes áreas; como lo exponen el modelo teórico multicomponente en el cual se enmarca este estudio. El objetivo de este trabajo fue describir y analizar el impacto de una intervención neurodidáctica enfocada en la comprensión lectora en estudiantes de primer año del secundario. Se realizó un estudio cuantitativo, experimental, longitudinal con alcance exploratorio-descriptivo. Se demostró una muestra por conveniencia de 56 estudiantes de primer año de dos instituciones educativas de gestión privada; conformándose un grupo «Experimental» y un grupo «Control» que fueron evaluados en dos fases con el Test Leer para Comprender-II (preintervención y postintervención). En la evaluación preintervención los resultados indicaron niveles bajos de comprensión lectora en la población estudiada, así como cambios significativos post-intervención en el grupo experimental en los componentes implicados en la comprensión lectora, específicamente, en hechos y secuencias y en semántica léxica, y una tendencia a la mejoría en las otras habilidades evaluadas, en comparación con los cambios que se producen mediante la enseñanza convencional. Estos hallazgos preliminares resaltan la importancia de diseñar e implementar programas de intervención específicos para abordar esta problemática en el nivel secundario, promoviendo el desarrollo de habilidades clave para la comprensión lectora y el rendimiento académico.
Keywords