Revista Colombiana de Ciencia Animal Recia (Jul 2012)
Anolis porcatus GRAY, 1840, EN EL PUEBLO DE GUANAJAY, PROVINCIA DE ARTEMISA, CUBA
Abstract
Anolis porcatus habita en jardines, en los bordes de las carreteras y en construcciones humanas. La información que existe es generalizada y no hay trabajos sobre esta especie en el pueblo de Guanajay, provincia de Artemisa. En febrero de 2001, se le buscó en los alrededores de las casas; de cada individuo avistado se anotaron: el substrato, la altura sobre el suelo y el grado de iluminación. Se recolectaron 16 machos y cinco hembras y les fueron medidas su longitud hocico-cloaca, longitud de la cabeza y anchura de la cabeza; se calculó un índice cefálico. Se les extrajo el tracto digestivo y se midieron sus gónadas. Se identificaron las presas hasta orden o familia. El índice cefálico es algo mayor en las hembras. La mayoría fue detectada en postes de cercas. La altura media a la que se encontraron los machos fue de 1,11 m y la de las hembras, de 1,23 m. Las dos terceras partes estaban bajo el sol. Las gónadas son elípticas en machos y esféricas en hembras. Los machos ingirieron mayor número de componentes y de número de presas que las hembras; los formícidos fueron los más ingeridos. El tamaño corporal y de las gónadas, y la dieta de A. porcatus se corresponden, en general, con lo encontrado para la especie en otros lugares de Cuba y con especies del género Anolis en Cuba y el extranjero. Para completar este trabajo, sería útil realizarlo en Guanajay en época de lluvia o en más sitios de Cuba.
Keywords