Manglar (Dec 2017)

Empoderamiento femenino: La vía para la apropiación y el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos

  • Yovany Fernández,
  • Amarilis Calle

DOI
https://doi.org/10.17268/manglar.2017.014
Journal volume & issue
Vol. 14, no. 2
pp. 107 – 114

Abstract

Read online

Ante un escenario caracterizado por la hegemonía masculina, donde muchas mujeres no son conscientes de su situación de disparidad, son desposeídas de su potestad para disponer de sus vidas y entorno, siendo privadas de sus derechos fundamentales, surge la necesidad de determinar el nivel de empoderamiento femenino y su relación con el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos. La muestra estuvo representada por 90 usuarias de un consultorio de planificación familiar. Para medir el empoderamiento femenino se aplicó un instrumento adaptado y para evaluar el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos se utilizó un cuestionario elaborado por la autora, los instrumentos fueron validados mediante una prueba piloto y sometidos al análisis de fiabilidad con el coeficiente alfa de Cronbach. Correspondió un diseño no experimental, de tipo descriptivo correlacional. Los resultados mostraron que el nivel de empoderamiento femenino es bajo en el 42,2%, que 40% de las usuarias no ejercen sus derechos sexuales y el 55,6% ejercen regularmente sus derechos reproductivos. Del total de mujeres con nivel de empoderamiento bajo el 21,1% no ejercen sus derechos sexuales, ni reproductivos. Se concluyó que el nivel de empoderamiento femenino se relaciona directamente con el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.

Keywords