Revista Habanera de Ciencias Médicas (Mar 2024)

Desarrollo histórico de la Pediatría en la Atención Primaria de Salud en Cuba

  • Yaqueline Difour Milanes,
  • Maria Asunción Tosar Pérez,
  • Yucely Hernández González

Journal volume & issue
Vol. 22, no. 5
pp. e4453 – e4453

Abstract

Read online

Introducción: La pediatría es una de las especialidades básicas en la atención primaria de salud encargada de la promoción, prevención, curación y rehabilitación en la población infantil, pero su evolución histórica en este nivel de atención ha sido poco estudiada. Objetivo: Sistematizar el desarrollo histórico de la especialidad de Pediatría en la atención primaria de salud durante el periodo revolucionario en Cuba. Material y Métodos: Se realizó una investigación cualitativa de revisión documental de alcance exploratorio. Para identificar los documentos que se revisarían fue consultada la base bibliográfica Scielo, PubMed/Medline y en el motor de búsqueda Google Académico sin límite de años. Se utilizó el método histórico-lógico, el análisis documental y la sistematización. Se estudiaron 85 artículos, de los cuales 30 fueron referenciados. Desarrollo: Se periodiza el desarrollo de la pediatría en la atención primaria de salud durante el periodo revolucionario en seis decenios. A partir del análisis de cada decenio, se identifican las principales acciones desplegadas por el sistema nacional de salud basado en el enfoque de la atención primaria de salud. Conclusiones: El desarrollo histórico de la pediatría en la atención primaria de salud estuvo relacionado con la revolución social y voluntad política del Estado y con el proceso de perfeccionamiento constante de los modelos de atención médica del período revolucionario en Cuba, como parte de la aplicación de la estrategia de la atención primaria de salud. La presencia del especialista de pediatría en este nivel de atención contribuyó a perfeccionar y enriquecer la práctica médica.

Keywords