Estudios Socioterritoriales: Revista de Geografía (Dec 2010)
Pobreza estructural y migración limítrofe: aportes para pensar su articulación espacial en la Aglomeración Gran Buenos Aires
Abstract
Las formas que adquiere la distribución espacial de los grupos en ámbitos urbanos constituyen una preocupación de larga data en las ciencias sociales. En esta línea, el nivel socioeconómico y la condición migratoria son variables frecuentemente utilizadas por los estudios interesados en entender cómo y porqué se produce una localización diferencial de los grupos sociales al interior del espacio urbano. El presente trabajo se propone analizar la distribución espacial de la población residente en la Aglomeración Gran Buenos Aires, explorando la articulación entre la diferenciación por nivel socioeconómico y condición migratoria. Se realiza un análisis estadístico-cartográfico por fracciones censales en base a datos del Censo de Población, Hogares y Viviendas 2001, buscando indagar en qué medida se intersectan la dimensión socioeconómica y la migratoria en los procesos de distribución y diferenciación espacial a nivel intraurbano.