Medicentro (Sep 2011)

LIGADURAS DE LAS ARTERIAS HIPOGÁSTRICAS: UNA DECISIÓN OPORTUNA EN SANGRAMIENTOS DE CAUSA OBSTÉTRICA

  • Pedro E. Alemán Ramírez,
  • Juan Antonio Suárez González,
  • Eliodoro Medina Escobar,
  • Armando Iglesias Yera

Journal volume & issue
Vol. 9, no. 4

Abstract

Read online

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, que incluyó los años 1984 a 1998, ambos incluidos, de 70 pacientes que padecieron graves hemorragias pelvianas de origen obstétrico y fueron operadas por vía abdominal, a las que se les realizó la ligadura de las arterias hipogástricas. Los objetivos del estudio fueron identificar las indicaciones de la ligadura de las arterias iliacas internas o hipogástricas, así como las principales complicaciones registradas. Se revisó la anatomía aplicada de la arteria hipogástrica y la técnica quirúrgica utilizada. Las indicaciones más frecuentes para practicar la ligadura de las arterias fueron las relacionadas con las hemorragias posparto, tales como: atonía uterina (27,2 %), rotura y laceraciones del útero (17,1 %) y placenta retenida (15,7 %). El tiempo quirúrgico promedio fue de 3,2 horas, con una cantidad de sangre y hemoderivados administrados de 3 800 ml a cada paciente. El 71,4 % de los casos tuvo una evolución satisfactoria y 28,6 % registró algún tipo de complicación.