Revista Española de Educación Médica (Jun 2023)
Cibercondría en la educación médica
Abstract
La cibercondría es un término utilizado para describir la preocupación excesiva y la ansiedad que una persona experimenta debido a la información médica que encuentra en línea. Este término se refiere a la tendencia de algunas personas a buscar información sobre sus síntomas o preocupaciones de salud en internet y luego interpretar erróneamente esa información para llegar a la conclusión de que padecen una enfermedad grave o peligrosa, incluso cuando eso no es necesariamente cierto. Los cibercondríacos pueden pasar horas navegando por sitios web médicos, foros de discusión y otros recursos en línea, en busca de información sobre síntomas o enfermedades que creen tener. Esta búsqueda constante de información puede generar un aumento en la ansiedad y el miedo sobre la propia salud, lo que a su vez puede llevar a conductas evitativas, como evitar salir de casa o buscar constantemente atención médica. Es importante tener en cuenta que, si bien la información médica en línea puede ser útil, también puede ser incorrecta, incompleta o estar basada en suposiciones y especulaciones. Además, el exceso de información médica (infodemia) puede generar ansiedad y estrés innecesarios y puede dificultar la toma de decisiones informadas sobre la salud.
Keywords