Odontología Sanmarquina (Dec 2017)

Percepción del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en estudiantes de una Facultad de Estomatología

  • Víctor Fernando Lamas Lara,
  • Dora Noelia Gómez Meza

DOI
https://doi.org/10.15381/os.v20i2.13923
Journal volume & issue
Vol. 20, no. 2
pp. 41 – 45

Abstract

Read online

Objetivo: Determinar la relación existente entre la percepción de estudiantes sobre el uso del aprendizaje basado en problemas y el desarrollo de capacidades en la Facultad de Estomatología de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega (UIGV). Materiales y método: Estudio descriptivo, transversal y correlacional. La población fueron estudiantes del quinto ciclo la Facultad de Estomatología de la UIGV del 2015-I, de Prótesis Parcial Removible que cumplieron con los criterios de inclusión (matriculados en la asignatura de Prótesis Parcial Removible del año 2015-I, accesibilidad, disponibilidad horaria y aceptar participar en el trabajo). Se trabajó con 49 alumnos. El instrumento utilizado: Un cuestionario de evaluación. El tenor de las preguntas indaga sobre la percepción que desarrollan los estudiantes sobre la estrategia de aprendizaje basada en problemas y el desarrollo de capacidades que considera haber desarrollado. Resultados: No se encontró correlación entre la dimensión condiciones sobre el uso del modelo didáctico de aprendizaje basado en problemas con el desarrollo de capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales por medio de la prueba de correlación de Spearman. La dimensión instrumentalidad y el desarrollo de capacidades conceptuales, procedimentales y actitudinales por medio de la prueba de Spearman tuvieron correlación directa moderada en todas ellas (p<0,001) con valores del índice rho de Spearman de 0,524, 0,481 y 0,503 respectivamente. Conclusiones: La percepción de los estudiantes sobre la estrategia de aprendizaje basado en problemas se correlaciona positivamente con el desarrollo de capacidades.

Keywords