Foro de profesores de Español como Lengua Extranjera (Oct 2015)

¿Y eso cómo se come? La interculturalidad y las comidas familiares

  • Francisco Adame Gómez,
  • Desiré Jareño ALbert

DOI
https://doi.org/10.7203/foroele.v11i0.7093
Journal volume & issue
Vol. 11, no. 0

Abstract

Read online

Las comidas familiares son un ritual común a muchas culturas pero único en cómo se parametriza en cada una de ellas. Cada una se rige por unas normas no explícitas que todos los comensales, al compartir la misma cultura, conocen. Sin embargo, cuando alguien de una cultura diferente participa en una comida de este tipo, pueden producirse malentendidos y choques culturales fruto del desconocimiento de esas normas. Estas situaciones incómodas pueden solucionarse trabajando la interculturalidad en el aula de E/LE. La actividad que proponemos parte de una reflexión sobre la cultura propia para compararla con la cultura meta, seguida de una divertida simulación en la que nuestros alumnos tendrán que ponerse en la piel de un español. Tiene una duración de unos 120 minutos y está pensada para el nivel B2, aunque es adaptable a cualquier otro nivel.