Revista Pueblos y Fronteras Digital (Jan 2025)

Integración de mujeres, jóvenes y docentes en el contexto político chiapaneco, 1925-1945

  • Mario Heriberto Arce Moguel

DOI
https://doi.org/10.22201/cimsur.18704115e.2025.v20.738
Journal volume & issue
Vol. 20

Abstract

Read online

El artículo tiene como objetivo analizar y describir el proceso por medio del cual las agrupaciones de jóvenes, mujeres y docentes se integraron como elementos activos en el sistema político de Chiapas, México, entre 1925 y 1945. La asimilación de estas agrupaciones en las estructuras de control favoreció la operación del modelo corporativo y afianzó los lazos entre la Presidencia de la República y las fuerzas locales. Se recurrió al análisis de circulares, notas hemerográficas, cartas, oficios, comunicados, telefonemas y editoriales. A partir de la interpretación de las fuentes primarias mencionadas, se plantea la consolidación de prácticas que ayudaron para que sujetos procedentes de las filas del partido oficial permanecieran en las principales posiciones de poder, lo que benefició la operatividad del sistema político.

Keywords