Nuevas Poligrafías, Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada (Dec 2024)
De Macondo a McOndo: un análisis espacial de Temporada de huracanes de Fernanda Melchor
Abstract
La novela Temporada de huracanes (2017) de Fernanda Melchor aborda la violencia del México contemporáneo desde la construcción de un espacio rico y complejo que evoca al formato de la novela negra y al mismo tiempo posibilita un nutrido diálogo con la tradición novelística latinoamericana. Ambientada en la ficticia región de La Matosa, la obra construye un universo social rico en referencias y posibilidades interpretativas. En efecto, además de ofrecer un crudo retrato de la violencia en el México contemporáneo, La Matosa entabla un diálogo con espacios ficcionales bien conocidos como el Macondo de Gabriel García Márquez, la Santa María de Juan Carlos Onetti y Estación El Olivo de José Donoso. De igual modo, el espacio en la novela de Melchor es rico en referencias intertextuales de la cultura de masas, lo que igualmente posibilita un diálogo con lo que los chilenos Alberto Fuguet y Sergio Gómez en su momento definieron como McOndo. Este trabajo analiza entonces la novela de Fernanda Melchor desde su cercanía con la novela negra en general y desde su cercanía a algunas de las mejores ficciones del pasado siglo en particular. Por último, el texto analiza La Matosoa como la representación alegórica del fracaso de la globalidad y la multiculturalidad en América Latina.
Keywords