Ciencia & Futuro (Sep 2018)

Estructura de una unión disímil obtenida por proceso de soldadura con electrodo revestido

  • Ledennis Suárez-Torres,
  • Héctor M. Linares-Campos,
  • Tomás Fernández-Columbié,
  • Maite Aldana-Cruz

Journal volume & issue
Vol. 8, no. 3

Abstract

Read online

Se analizó el comportamiento microestructural de la unión disímil entre la fundición gris ASTM A 48 Clase 25 y la fundición blanca ASTM A 532 clase I tipo A ИЧ Х2 Н4, ambas de producción nacional. La unión se preparó a tope con preparación de los bordes a 60o, soldados por un solo lado del material. Se caracterizó estructuralmente la zona fundida, la interfase y la zona de influencia térmica en el cordón luego de realizado el proceso de soldadura con el electrodo UTP 8 FN. En el análisis microestructural se determinó que en cada una de las zonas la solidificación está precedida por la formación de la austenita dendrita y la ferrita, así como por carburos eutécticos Cr7C3 y la martensita, estructuras que provocan el agrietamiento en la unión. La composición química resultante, determinada por el diagrama de Schaeffler, predice que el cordón es susceptible al agrietamiento por encima de 1 250 oC, lo cual queda evidenciado en el incremento que se obtiene desde 140 HV hasta 586 HV en la zona fundida.

Keywords