Scientia Agropecuaria (Sep 2011)

Contenido de vitamina C en frutos de camu camu Myrciaria dubia (H.B.K) Mc Vaugh, en cuatro estados de maduración, procedentes de la Colección de Germoplasma del INIA Loreto, Perú

  • Sixto Imán Correa,
  • Luz Bravo Zamudio,
  • Víctor Sotero Solís,
  • Carlos Oliva Cruz

Journal volume & issue
Vol. 2, no. 3

Abstract

Read online

El objetivo del presente trabajo, fue determinar el contenido de vitamina C en diferentes partes del fruto; pulpa, cáscara y pulpa más cáscara, en cuatro estados de maduración: verde, pintón, maduro y sobremaduro. Los frutos fueron obtenidos de la Colección de Germoplasma de la Estación Experimental Agraria San Roque del INIA Loreto, Perú. La técnica utilizada para la determinación de contenido de vitamina C fue Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia (HPLC) con columna de fase reversa. Los resultados indican que los mayores contenidos de vitamina C se encuentran en la cáscara del fruto en estados de maduración sobremaduro y maduro. El contenido de vitamina C según estados de maduración se ajustan a una curva de regresión cúbica, tanto para pulpa, cáscara y pulpa más cáscara con 87%, 90% y 98 % de efectividad; respectivamente. Cuando se pasa de un estado de maduración a otro, el contenido de vitamina C se incrementa en 515.43 mg en cada 100 g de muestra de cáscara. Los resultados obtenidos indican que el camu camu es una fuente potencial de vitamina C, concentrada principalmente en la cáscara del fruto.

Keywords